
Pi an a todos! A la verdad que el tema del Fa Men Chuan nos tiene a todos en cierta forma unidos. Los hermanos han realizado una serie de comentarios que pueden ser leidos pulsando
aqui.Hermanos de Colombia y Puerto Rico han expresado lo que sienten y cuales son sus opiniones en relación al curso que ha tomado el Fa Men Chuan o si este es uno tradicional o no. Se que los hermanos de diferentes países siempre se mantienen atentos a cualquier noticia sobre el Sistema, en el foro o la página que sea. Uno de los sitios donde más se debatió el tema fue en
www.portalshaolin.com y luego en la página de la STG Wanda Rivera (
pulse aquí). El foro de la página fue eliminado y no los culpo por ello. Podemos tener diferencias, por que obviamente los hermanos la tienen, pero eso no da derecho a algunos de los comentarios que se hacian en ella, tanto hacia el Sijo Mariano como a la STG Wanda. La página del Sijo no tiene hasta el momento un foro (
pulse aquí), y no se si sea conveniente para ellos, en el sentido de que nadie tiene la necesidad de estar oyendo insultos.
Realmente espero que los comentarios que se den en este blog también se mantengan a la altura que deseo y que nos merecemos todo. Se puede disentir, si no todo sería muy aburrido. ¿No creen?.
El Sijo Mariano nunca ocultó que hubiese practicado Karate y Judo. Todos los sabian desde el momento en que comenzaban a practicar. Dice bien el hermano que indica que luego de los viajes a Colombia el Sijo llegó con una forma diferente de enseñar, practicar y pelear. ¿Me consta a mi eso? NO. Pero era lo que indicaban los que habían comenzado antes que yo, y que tuvieron la dicha de entrenar en las dos
épocas. Yo comenzé a practicar a finales del 1969 o a principios del 1970. En mi época si se utilizaban, como indiqe en otra entrada, los uniformes japoneses, y los nombres de las posiciones y movimientos se decian en japonés. Practicabamos las Tay Kio Ku (no se si escribe asi), pero también la Gi Wa Ken (I Wor Kuen), Ten Chi Ken (Ti Chi Kuen), Shin Kwan y las Círculos.
El comentario de que si el Sijo se inventó el Fa Men Chuan o no, tampoco es nuevo. En Puerto Rico sus detractores lo han traido al ruedo público, practicamente desde que se comenzó a enseñar Shaolin Tsu Kempo. ¿Nos inquietada? Pues si, algunos en algun momento de nuestros años de práctica junto al Sijo, nos puede haber inquietado o molestado. ¿Que haciamos? Pues había muchos torneos abiertos y les demostrabamos donde estaba la calidad y la técnica superior. Todavía a algunos les inquieta esto.
Me preguntan si el Sijo no reconoce a la Sipok Rosalba Vivas como maestra no. 89 del sistema. La verdad, no se. De acuerdo a la STG Wanda y su organización del Fa Men Chuan, ella lo es. Del comunidado del Sijo podemos inferir que el no ha nombrado a nadie para ese lugar. Ahora de acuerdo a lo leido en las diferentes páginas, cada uno de ellos posee una organización independiente una de la otra. ¿o me equivoco?. A los hermanos de Colombia debo recordarles, que yo fuí uno de los primeros misioneros de tuvo el Shaolin en Colombia, para el 1978. Conozco a Rosalba, desde esa época. Fué un honor tenerla como estudiante en Bogotá. Luego compartimos en Republica Dominicana, México y Puerto Rico. Ella sabe del gran respeto, aprecio y cariño que le tengo. A propósito, mi madre le envia saludos, por si la ven o ella lee esto.
Estoy de acuerdo en que el motor que nos debe mover, no es si el Fa Men Chuan es tradicional o no. Creo que independientemente de las pruebas o las faltas de ellas, relacionadas a su existencia nos debe preocupar, que es lo que sentimos. Cuales son nuestros sentimientos cuando estudiamos o realizamos el Shaolin (la rama o línea que sea). Cada uno de nosotros debemos entender, que aunque usted no haya tomado una sola clase con el Sijo, sus maestros e instructores solo estan transmitiendo lo que él les enseño. Cada uno de nosotros fue impactado en una forma positiva por sus enseñanzas, aún sus más acérrimos detractores, siempre encuentran algo positivo que decir de él.
¿Es perfecto? Por supuesto que no! ¿Errores? Claro. Todos los cometemos, posiblemente a diario. ¿Difícil? Pues, si. Muy difícil seguir su tren de trabajo. Para sobresalir en cualquier cosa se necesita
pasión por lo que se hace y de eso a el le sobra. Nunca he estado de acuerdo en todo lo que hacía y eso él lo sabe. Pero no por eso lo dejo de respetar y querer como lo fué y es. Mi Maestro. Recuerde que si usted no tiene raíces, prontamente se marchitará. Por lo tanto no rechaze sus raíces, estas también le dan vida.
Estaré sacando más fotos del albúm del recuerdo. Me pueden escribir al siguiente e-mail: julioemendez@gmail. Que el Gran Arquitecto del Universo los proteja a todos.